
Este año se han recogido en 2 kilómetros de playa 60.000 kilos de basura, haciendo una sencilla división resultan 30 kilos de basura por metro de playa, sin contar la basura que por la acción del viento pueda ser arrastrada al mar; ni los orines, grasas, y líquidos de todo tipo que quedan impregnados en la arena, lo que da una idea del estercolero en que se convierte la playa, donde a las pocas horas jugarán los niños y se tumbarán los veraneantes a tomar el sol.
Si son tan limpias y respetuosas con el medio ambiente ¿por qué no se celebran dentro del estadio Carranza?.
Volver a: Cuidemos nuestras costas
No hay comentarios:
Publicar un comentario