Travesía: Puerto de Santa María - Sancti PetriDistancia: 30 Kms.
Salida: 11:26
Llegada: 17:51
Tiempo: 6h 24m (navegando: 4h 35m, parados: 1h 48m)
Viento: Salimos con viento en calma, en media hora saltó levante flojo que cambio a poniente cuando llegamos a Cádiz; tal como habían previsto en WindGurú.
El viento de poniente nos ayudó en la travesía.
Mareas: bajando hasta llegar a La Caleta, que comenzó a subir, por lo que tuvimos en contra la marea hasta cerca de Sancti Petri.
Pleamar: 06:50 Alt/m.: 3.26 Coef.: 0.78
Bajamar: 12:45 Alt/m.: 0.59 Coef.: 0.72
Pleamar: 19:10 Alt/m.: 3.35 Coef.: 0.72

Nuevamente me reuní con mis amigos, Mari Carmen y Kiko, de El Puerto de Santa María, y Jesús, de Sancti Petri, para realizar una travesía de "hermanamiento" entre nuestros puertos base.

Buen comienzo del día.

A 2,5 kms de la salida, tuvimos la suerte de avistar una manada de, aproximadamente, quince delfines mulares, que debían estar persiguiendo a las caballas.
No conseguimos sacar ninguna foto en condiciones, encambio Kiko si me sacó a mi intentándolo.

Faro de Las Puercas.

Llegando a La Caleta.

El faro del castillo de San Sebastián.

Doblando la punta del Nao.

Canal de Cádiz, aquí paramos a comer y esperar a que subiese la marea, ya que no había agua en el puente.

Pasamos el Puente Canal con una cuarta de agua, y una altura de marea de aproximadamente 0,70 metros (ojo, no confundir altura de marea con sonda).

Jesús y Kiko, con el castillo de San Sebastián y el Puente Canal al fondo.

A la altura del fuerte de La Cortadura.

Dejando Cádiz por la popa.

Con los bunkers de la punta del Boquerón a la vista.

Llegando a Sancti Petri.
Había un hambiente muy tranquilito, con un monton de tablas y veleritos navegando, de las escuelas de Zaida y NovoJet, pero siempre tiene que aparecer algúna moto acuática dando por c...

Paramos en la punta del Boquerón, a bañarnos y hacer planes para futuras travesías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario